lunes, 28 de octubre de 2019

  LIBROS COMO EL VIENTO 





Nuestro Centro ha participado en el proyecto “Libros como el Viento”   organizado por el Ayuntamiento de Badajoz. Un taller de fomento de la lectura infantil para niños de entre 3 y 12 años en el que participan cinco bibliotecas municipales y 14 colegios. Dentro del taller se celebran encuentros con los autores de los libros con los que se trabaja.

“Versos vegetales” , de Antonio Rubio, es el libro sobre el que hemos trabajado. El pasado 25 de Octubre tuvo lugar el encuentro con el autor en la biblioteca municipal de San Roque.





Antonio Rubio, maestro y poeta, nos dejó  una tarde llena de encanto y poesía.
La magia poética surgía de una caja llena de mirlos cantarines, juguetes de madera móviles venidos desde muy lejos…Cada uno nos enseñaba una técnica nueva para hacer poesía: repitiendo versos como estribillos, buscando la rima de las palabras, haciendo diálogos entre personajes…
El ritmo de las palabras acompañados de pies y manos, cantos, risas, hizo de este taller tan ameno y participativo, un gran encuentro que nos dejó a padres, maestros y niños con ganas de seguir leyendo y haciendo poesía.
Aquí os dejo algunos momentos del taller y una de las poesías del libro “Versos vegetales” para que los disfrutéis.
 



                                          -Lo que dura un cuento-

 

El cuento
de los castaños,
dura muchos, muchos años.
El cuento
de los cipreses,
meses.
El cuento 
de la manzana,
dura toda la semana.
El de la judía,
un día.
El de la mora,
una hora.
El del guisante,
un instante.
Y el de la granada,
nada.



No hay comentarios:

Publicar un comentario